domingo, 25 de mayo de 2008

HIJOS CHANTAJISTAS O PADRES ALCAHUETAS



Los tiempos han cambiado, y con ellos los padres y los hijos. Han resurgido nuevos pensamientos que justifican de cierta manera la forma de actuar, tanto de padres como de hijos. Y es precisamente ahí donde surgen los inconvenientes que nos atañen, una manera equívoca de interpretar esa evolución de la perpectiva de la vida nos ha llevado a un ciclo de falencias que cada vez es más incontrolable, los padres en el afan de brindar, lo que según a ellos no se les dio, por alguna circunstancia, han saturado por así decirlo a sus hijos de atenciones y comodidades que no les permite desarrollarsen como seres autónomos y pensantes, y por el contrario sólo los transforman en personas calculadoras, que en todo momento siempre estan dispuestos a sacar provecho de la situación sin sacrificar o dar algo a cambio. Se convierten en personas fáciles de influenciar, porque como no tienen criterio propio, gracias a la escasa oportunidad que se les da de conseguir sus propios ideales, sino por el contrario ya está todo en "bandeja de plata", llegan a creer que así es todo en la sociedad, por eso amenudo vemos jovenes que lo han tenido todo en casa, como delincuentes o en grupos juveniles que para nada les convienen, aceptando todo lo que para ellos es normal, pues es lo que la sociedad les ofrece, igual que en sus casas.


Me gustaría compartir con ustedes un caso de la vida real, en donde se ve reflejado una madre alcahueta que le ha hecho mucho daño a su hijo, cuando en realidad ella sólo quería brindarle todo su amor y protección.


Es el caso de Raul, un niño que vivió con su madre y su padrastro, pues su padre lo abandono desde muy niño, era considerado un niño muy inteligente e imperactivo, pero muy holgazan. Amenudo su padrastro le otorgaba tareas dignas de su edad, pero como era obvio su pereza no le permitía realizar dichas tareas, su madre por no tener inconvenietes con su esposo o para que no le dijeran nada a su hijo, siempre terminaba realizando sus tareas, así transcurrio el tiempo y el niño fue creciendo, y se convirtió en una persona desinteresada y con pocas expectativas en la vida.

Raul tiene 26 años y siempre ha vivido con su madre. A la edad de 18 años tuvo una relación con una jovencita con la cúal tuvierón un hijo, como era de esperarse por la condición de holgazan no respondería con su obligación de padre y esposo, razón por la cúal su madre tuvo que hacerse cargo. La jovencita como tenía otros ideales decidio continuar estudiando y criar a su hijo por su cuenta, olvidando ese fallido capitulo de su vida.


Raul y su madre continuan viviendo sólos en casa de ella, con el agravante de que él continúa siendo un vago, que sólo se preocupa por ver televisión hasta altas horas de la madrugada y debastando todo lo que encuentra en la despensa de su casa.

La madre se encuentra muy decepcionada de ver el resultado de su alcahuetería, y expresa que le gustará delvolver el tiempo para no hacerle ese daño tan grande a su hijo y así misma.


Como éste, encontramos a diario innumerables relatos de padres desesperados, que no saben en realidad que fue lo que sucedio, si tan sólo ellos querían darles lo mejor.

Padres que son chantajeados por sus hijos, por la forma como éstos los educarón, y que se sientes incapaces de refutar sus caprichos.


Mi idea al exponer el tema, tiene como objeto primordial que tanto padres e hijos tomemos conciencia de nuestras acciones y reflexionemos de cómo estamos tratando a nuestros padres y cómo estamos siendo como hijos y por el hecho de que nuestros padres se hayan equivocado al tratar de darnos lo mejor, no quiere decir que tenemos que irnos contra ellos, sino por el contrario agradecerles por lo que ellos bien o mal nos han inculcado, y padres no hay que darle absolutamente todo a los hijos, a veces ellos necesitan esforzarse por conseguir ciertas cosas


Me gustaría que hicieran algún comentario acerca de que les gustaría que sus padres cambiaran

y cómo alguna vez han chantajeado como hijos.















PADRES ALCAHUETAS O HIJOS CHANTAJISTAS

Hace unos pocos días en la "U", el profesor de " usos educativos del computador" en una mas de sus tareas, nos informó que deberíamos realizar un Blog, cosa que me llamo mucho la atención pues con anterioridad había escuchado de temas interesantes, precisamente redactados en los mismos.
Me encanta la posibilidad de tener éste espacio, para expresar mis propias ideas y estoy segura que muchos de ustedes se verán identificados con éste tema.
Amenudo en nuestros hogares vivimos un sin número de situaciones que no logramos entender y es preciso aquí en éste espacio donde lograremos, quizás con la ayuda de todos, entender un poco el por qué? nuestros padres o nuestros hijos tienen comportamientos que dejan mucho que desear.

me gustaría que den sus opiniones.